Nociones básicas para apostar en la NBA
Alt: Golden State Warriors contra Los Angeles Lakers. Fuente: AFP
Title: Apuestas deportivas con la NBA
Uno de los deportes más interesantes y apasionantes del mundo es el básquet, la liga más famosa para apostar en básquetbol es la National Basketball Association (NBA). Como uno de los deportes más populares, a la altura
de la hípica, la UFC o el fútbol, están presentes en cualquier plataforma de apuestas en línea. Por eso, en nuestro artículo te contamos cómo apostar en la NBA.
¿Cómo apostar en la NBA?
La NBA en el último lustro ha gozado de una creciente popularidad. En la actualidad la NBA continúa apuntalandose como una de las principales ligas del mundo: franquicias como Los Angeles Lakers o Chicago Bulls han ganado tal fama, que se codean con marcas deportivas como París Saint-Germain o Real Madrid.
Esta popularidad también se traslada al mundo de las apuestas. Cada vez es más común que los usuarios de las casas de apuestas online opten por apostar en los encuentros de la NBA. Es más, las apuestas en la NBA pueden resultar más atractivas -que las de otros deportes- dada la variedad de mercados de apuesta que hay para un solo partido.
Sin embargo, puede resultar algo abrumador apostar en la NBA por primera vez. Por tal motivo, a continuación te damos un recorrido por algunas nociones básicas que debes tener en cuenta antes de apostar en la NBA para que no desfallezcas en el intento.
Información previa
El basquetbol tiene ciertas singularidades que no tienen otros deportes que deben ser consideradas a la hora de apostar. Para empezar, en la NBA hay encuentros prácticamente todos los días. Un mismo equipo puede jugar varios partidos en una misma semana.
Por consiguiente, la información anticipada de cada partido es crucial para establecer si las cuotas que maneja un determinado equipo tienen valor o es preciso esperar justo antes del partido para decidir si apostar o no.
De antemano debes conocer la importancia de cada encuentro porque puedes ir intuyendo si los jugadores más importantes entrarán en escena; o, por el contrario, el entrenador optará por aquellos que no tienen tantos minutos.
De hecho, cuando finalmente se comunica que un determinado jugador va a participar o no en un próximo partido, dicha información puede modificar la cuota de su equipo: ante un cambio en el equipo titular, lo que antes era una muy buena apuesta, ahora se puede presentar como una opción desventajosa, o viceversa.
Apostar con anterioridad puede resultar atractivo, pero en basquetbol cuanto más se aproxime el encuentro deportivo, más cerca estarás de saber si tu elección tiene valor. Por tal motivo, es aconsejable que el día del partido te empapes con toda la información disponible y analices las cuotas que ofrecen los mercados de apuestas.
En pocas palabras, como apostador tu reto es entrar en el momento adecuado y cuando la cuota de tu elección esté más elevada.
Hándicap
Conocer las cuotas del partido o la información preliminar-como las posibles bajas- es muy importante, pero no suficiente. Hay otro aspecto a considerar en las apuestas de la NBA: el hándicap.
El hándicap o spread es un sistema que tienen las casas de apuestas para igualar las cuotas entre dos rivales con diferentes niveles de destreza. Consiste en asignar una ventaja o desventaja a un equipo de forma artificial para equilibrar o hacer más atractivas las apuestas de un evento en donde hay un claro favorito.
Esta ventaja o desventaja se otorga en forma de puntos antes del encuentro deportivo. La ventaja suma puntos negativos, y la desventaja, puntos positivos. Estos puntos se adicionan al resultado final de la competición. Dicho de otro modo, el hándicap es un margen de puntos positivos o negativos.
Gracias al hándicap, si dos equipos muy descompensados se van a enfrentar, se evita que casi todos los apostadores se inclinen por el favorito; en su lugar, se anima a que una porción de la comunidad apostadora se decante por la opción considerada como inferior ya que tiene una oportunidad justa de ganar la apuesta.
Ejemplo: Los Angeles Lakers vs Phoenix Suns
Por ejemplo, imagina un partido de la NBA que enfrentará a Phoenix Suns contra Los Angeles Lakers. Una casa de apuestas como Estelarbet establece que Los Ángeles Lakers tiene un hándicap de -6 puntos, mientras que Phoenix Suns, de +6 puntos. Es claro entonces que el equipo californiano es favorito para ganar la contienda.
Si te inclinas a favor de Los Angeles Lakers, para cobrar tu apuesta el equipo debe ganar con un puntaje de siete puntos o más por encima del puntaje de Phoenix Suns. Por el contrario, si eliges a Phoenix Suns, el equipo puede perder hasta por cinco puntos de diferencia o, además, ganar por cualquier margen para que obtengas la apuesta.
Dicho de otro modo, si Los Ángeles Lakers gana el partido por una diferencia de cinco puntos, los apostadores que hayan elegido a los californianos perderán su apuesta ya que no cubrieron el hándicap. En contraposición, si Phoenix Suns pierde el partido con una diferencia de cinco puntos, sus apostadores habrán ganado la apuesta debido a que no sobrepasaron el hándicap.
Líneas de apuesta
Los mercados en las casas de apuestas para la NBA pueden ser tan amplios, que para un mismo evento deportivo puede haber diferentes valores de hándicaps en cada equipo; en consecuencia, a cada valor de hándicap le corresponde una cuota específica.
¿Qué quiere decir esto? Continuando con el ejemplo anterior, significa que Estelarbet establece un rango de hándicaps en cada equipo: para Los Angeles Lakers el rango se sitúa de -8.5 a -3.5, mientras que para Phoenix Suns, de +3.5 a +8.5. Para cada par de handicaps de ambos equipos hay dos cuotas asociadas, una por cada hándicap (por ejemplo, a los hándicaps -5.5 y +5.5 le corresponde las cuotas 1.81 y 2.06, respectivamente). A esto se le conoce como líneas de hándicaps, y permite que los apostadores puedan ajustar mejor su pronóstico y tener más control sobre el mismo.
Esto también se aplica al puntaje total del partido (la suma de los puntos que consigue cada equipo). Los apostadores eligen, entre una serie de valores, si el puntaje total del partido quedará por encima o por debajo de un valor particular. Para cada valor hay dos cuotas: una si queda por encima, y otra si queda por debajo. A esto se le llama líneas de totales.
Ten en cuenta que para un mismo evento de la NBA hay más variables que conforman otras líneas de apuesta. El mercado de apuestas en las competiciones de la NBA puede ser variado y extenso.
Ahora que ya conoces los aspectos básicos para apostar en la NBA, es momento de que te aventures a hacerlo. No esperes más y apuesta en la NBA en Estelarbet.