Más allá de que el partido es el último paso para conseguir la gloria en la Copa Libertadores 2023, la victoria para cada equipo representaría un hito histórico diferente.
Por un lado, el club argentino conseguiría su hepta-campeonato, lo que le permitiría igualar al máximo ganador del torneo: Independiente de Avellaneda, también oriundo de Argentina.
Por otro lado, para el conjunto brasileño sería su primera victoria en la Copa Libertadores, constituiría un punto de inflexión en su larga trayectoria.
Cómo ves, la Copa Libertadores está en su clímax, así que no te la puedes perder. Por eso te invitamos a conocer todos los detalles previos de la final Copa Libertadores para que concretes tu apuesta con la mejor información disponible. Comencemos.
Toda la información sobre la Final de la Copa Libertadores
La final Copa Libertadores será entre Boca Juniors y Fluminense. El partido está pactado para el próximo sábado 4 de noviembre en el mítico estadio Maracaná, en Rio de Janeiro, Brasil.
Un dato muy interesante que va calentando los momentos previos de la final Copa Libertadores es que desde el año 2019 las finales del campeonato son a partido único y desde entonces todos los ganadores han sido clubes brasileños.
En 2019 Flamengo le ganó a River Plate; Palmeiras venció a Santos en 2020; Palmeiras hizo doblete en 2021 al derrotar a Flamengo; y en 2022 fue el turno de Flamengo al triunfar sobre Athletico Paranaense.
¿El 2023 será el turno entonces para Fluminense? ¿O Boca Juniors logrará revertir esta tendencia? Intentemos resolver estas interrogantes con la información sobre el desempeño de ambos equipos a lo largo de la Copa Libertadores 2023.
¿Cómo llegan los equipos a la gran final?
Boca Juniors
Boca Juniors empezó los Copa Libertadores partidos en el grupo F, en donde compitió con Deportivo Pereira, Colo-Colo y Monagas. Boca finalizó líder de grupo con 13 puntos: ganó cuatro partidos, empató uno y perdió uno.
En octavos, Boca se vió la cara con Nacional, de Uruguay. En el luchado partido de ida, ambos equipos se fueron con las manos vacías con un empate 0-0.
En el partido de vuelta Boca y Nacional volvieron a empatar 2-2, así que fueron necesarios los guantes de Chiquito Romero en los penales (4-2) para que xeneize consiguiera su pase a cuartos.
Los siguientes partidos de cuartos fueron contra el connacional Racing. Tanto la ida como la vuelta terminaron en un punto muerto para ambos equipos (0-0).
Por consiguiente, en el partido de vuelta, Boca tuvo que apelar, una vez más, a Chiquito Romero para sortear los penales. Y el arquero cumplió con creces: atajó dos disparos (4-1) y llevó a su equipo al siguiente escalón.
Si Boca ha llegado a la gran final, es porque a lo largo de los Copa Libertadores partidos su arquero ha sido crucial para el devenir de los mismos, es una figura central de la plantilla.
Las semifinales fueron contra el equipo brasileño Palmeiras. La ida y la vuelta finalizaron, de nuevo, en empate: la ida en 0-0 y la vuelta en 1-1.
Gracias a varias atajadas de Romero, los xeneizes en la vuelta lograron sostener el partido. Pero el gran reto del arquero de Boca llegó en los penales: magistralmente consiguió tapar dos disparos (4-2).
De la mano enguantada de Chiquito Romero, Boca se metió en la final Copa Libertadores 2023 sin necesidad de ganar ningún partido desde los octavos en adelante.
¿Será que Boca Juniors alzará su séptima Copa Libertadores por cuenta de los guantes milagrosos de su arquero?
Fluminense
El club brasileño inició en el grupo D de la Copa Libertadores. Los compañeros de grupo de Fluminense eran Sporting Cristal, The Strongest y River Plate.
Al final de de las seis jornadas de Copa Libertadores partidos, tanto Fluminense como River Plate lideraron el grupo D con 10 puntos; pero Flu alcanzó el primer lugar gracias a que su diferencia de goles era mejor que la del club argentino.
En Octavos, Fluminense se enfrentó a Argentinos Juniors. En el partido de ida empataron 1-1, pero en el partido de vuelta, por cuenta de varias ausencias en el bicho, flu venció 2-0 al club argentino.
El siguiente desafío de Fluminense fue el Olimpia en cuartos de final. Y su actuación fue espectacular: en el partido de ida derrotó al equipo paraguayo 2-0; en el partido de vuelta, 3-1.
En semifinales fue el momento en que flu dejó todo en el campo porque tuvo que enfrentar a un coterráneo de peso: Internacional.
La ida fue un partido de alta tensión, con mucha intensidad y en el que Fluminense la tuvo muy difícil porque jugó solo con diez hombres durante 60 minutos. A pesar de la desventaja numérica, flu resistió y consiguió un empate 2-2.
La vuelta fue aún más infartante para la tricolor. Internacional empezó ganando a los diez minutos y durante la mayor parte del encuentro fue superior.
Faltando solo nueve minutos para el final, Fluminense reaccionó y logró empatar. Y seis minutos después le dió vuelta al partido con otro gol. Fue la magia del fútbol en todo su esplendor gracias a una remontada épica.
Ahora flu está a un solo pasó de hacer historia en la Copa Libertadores 2023.
Historial de Enfrentamientos
Flu y xeneize se han enfrentado un total de siete veces a lo largo de su historia. De esos siete encuentros, seis se dieron en el marco de los Copa Libertadores partidos, en las ediciones de 2008 y 2012; el encuentro faltante corresponde a la desaparecida Copa del Atlántico de 1956 (campeonato que reunía a los mejores equipos de Brasil, Argentina y Uruguay).
En tres ocasiones ganó Boca Juniors; en dos ocasiones, Fluminense y en las dos veces restantes empataron. El último partido que disputaron fue la vuelta en semifinales de la Copa Libertadores 2012; el marcador del encuentro quedó igualado 1-1.
En este caso no hay muchos datos históricos que ayuden a dilucidar cuál puede ser el desenlace más probable para la próxima final Copa Libertadores.
¿Qué dicen las casas de apuestas?
Como no hay mucha historia entre ambos, lo que importa es el desempeño de cada equipo en la Copa Libertadores hoy. Eso es lo que tienen en cuenta las casas de apuestas.
De acuerdo con Betsson, Betano, Rojabet, Coolbet y Estelarbet, el equipo que tiene más probabilidad de ganar es Fluminense.
Obviando un posible empate y los posteriores penales, tanto Estelarbet como Betsson le asignan a flu una cuota de 1.60 para ser el próximo campeón de la Copa Libertadores 2023. Por su parte, en Betano la cuota corresponde a 1.55.
Estelarbet, Betsson y Betano le dan a Boca Juniors unos momios de 2.27, 2.20 y 2.47, respectivamente. Sin duda, escoger a los xeneizes es la apuesta más atractiva en la Copa Libertadores hoy.
¿Dónde ver el partido?
En Chile podrás ver la final Copa Libertadores a partir de las 17 horas (04/11/2023) en televisión abierta en Chilevisión y en tv paga en Fox Sports 1. También está la opción de disfrutar el partido vía streaming por Star+ (pago) o PlutoTV (gratuito).
Juega y Gana con Estelarbet
Con toda la información sobre la Copa Libertadores hoy, solo resta que te decantes por un equipo y concretes tu apuesta. Puedes hacerlo en Estelarbet, la mejor casa de apuestas online del país.
Para la final Copa Libertadores Estelarbet te ofrece múltiples herramientas y varios mercados de apuesta para que expandas tus estrategias y disminuyas los riesgos.
No dejes vivir con intensidad la final Copa Libertadores 2023 y gana en Estelarbet con el mejor fútbol de clubes de Sudamérica. Te esperamos.