Parece que fue ayer cuando las eliminatorias 2026 daban inicio; lo cierto es que el campeonato se dirige a la culminación de su primer tercio. En noviembre se vienen las jornadas cinco y seis de las eliminatorias sudamericanas.
Estas dos jornadas de partidos serán las últimas de 2023. Por tal motivo, las selecciones buscarán apuntalar o escalar posiciones para comenzar la séptima jornada (en 2024) desde un lugar ventajoso.
Por supuesto que la tesitura de cada una de las diez selecciones participantes es diferente dentro de las eliminatorias Copa del Mundo. Asimismo, hay que recordar que para el Mundial 2026 la Conmebol cuenta con seis cupos directos.
Así las cosas, en Estelarbet te queremos contar cómo van las eliminatorias Copa del Mundo y cuál es la situación de sus principales protagonistas para que vayas concretando tus estrategias de apuesta. Comencemos.
Así se jugarán las fechas 5 y 6 de las eliminatorias 2026
Luego de cuatro jornadas de partidos, la albiceleste es quien lidera las eliminatorias mundial 2026 con 12 puntos: es el único equipo que hasta el momento ha ganado todos los partidos.
En el segundo, tercer y cuarto puesto se encuentran Uruguay, Brasil y -sorpresa, sorpresa- Venezuela, respectivamente; las tres selecciones suman siete puntos, pero por la diferencia entre los goles a favor y los goles en contra se da el orden mencionado. En quinto lugar de la tabla de posiciones se ubica Colombia, que totaliza seis puntos.
Así pues, si Uruguay, Brasil y Venezuela quieren destrabar su coyuntura, están obligadas a ganar en los próximos partidos de las eliminatorias 2023 con la diferencia más grande de goles que puedan.
No será una tarea fácil, pero es la mejor opción para asegurarse un buen lugar en la tabla de posiciones sin necesidad de depender de los demás.
Cabe agregar que Venezuela está demostrando ser un equipo con un desempeño relativamente bueno: se planta fuerte y no se deja intimidar ante equipos con sobresalientes argumentos históricos o mejores trayectos futbolísticos. ¿Las eliminatorias 2026 serán el despertar de la vinotinto?
Por su parte, Ecuador y Chile alcanzan el sexto y octavo lugar, respectivamente. Tienen que, si o si, ganar en los próximos partidos si desean escalar en la tabla de posiciones.
Por último, Perú sufre una situación crítica al ocupar el noveno lugar: con un partido empatado y tres perdidos, solo está por delante de Bolivia.
A continuación te presentamos el calendario de las eliminatorias fechas para la jornada 5 y 6, las cuales pueden modificar bastante la tabla de posiciones.
Calendario para las fechas 5 y 6
Las eliminatorias fechas son las siguientes:
-
Fecha 5 - Jueves 16 de noviembre
Bolivia contra Perú. Estadio Hernando Siles, La Paz, Bolivia. Hora: 17:00
Venezuela contra Ecuador. Estadio Monumental de Maturín, Maturín, Venezuela. Hora: 19:00.
Colombia contra Brasil. Estadio Metropolitano de Fútbol Roberto Meléndez, Barranquilla, Colombia. Hora: 21:00
Argentina contra Uruguay. La Bombonera, Buenos Aires, Argentina. Hora: 21:00
Chile contra Paraguay. Estadio Monumental de Chile, Santiago de Chile, Chile. Hora: 21:30.
- Fecha 6 - Martes 21 de noviembre
Paraguay contra Colombia. Estadio Defensores del Chaco, Asunción, Paraguay. Hora: 20:00.
Ecuador contra Chile. Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito, Ecuador. Hora: 20:30.
Uruguay contra Bolivia. Estadio Centenario, Montevideo, Uruguay. Hora: 21:30.
Brasil contra Argentina. Estadio Maracaná, Rio de Janeiro, Brasil. Hora: 21:30.
Perú contra Venezuela. Estadio Nacional del Perú, Lima, Perú. Hora: 23:00.
Con las eliminatorias en fechas establecidas, te contamos la situación de los principales equipos.
Chile
Para la roja las eliminatorias sudamericanas 2026 han sido hasta el momento muy irregulares, por decir lo menos.
Chile comenzó perdiendo las eliminatorias 2023 ante Uruguay con un marcador de 3-1. Claro, ganar este partido como visitante hubiera sido una proeza, pero con una diferencia de dos goles en contra, el inicio de la roja no fue el mejor.
Después los trasandinos volvieron a decepcionar porque no consiguieron ganarle a los colombianos siendo locales; el partido culminó en 0-0. Un respiro llegó luego con el encuentro ante Perú, que Chile ganó 2-0 siendo local.
Pero el partido contra Venezuela fue un verdadero baldado de agua fría para Chile: no anotó nada, perdió a uno de sus jugadores -Marcelino Nuñez- por encarar al juez y recibió una tripleta de goles por parte de la vinotinto.
Dado el desempeño mostrado hasta el momento por Chile en las eliminatorias Copa del Mundo, reflotan las dudas sobre la capacidad del entrenador Eduardo Berizzo.
Más allá de los puntos, sin duda Chile se juega su reputación en el próximo partido de las eliminatorias sudamericanas 2026 contra Paraguay. ¿Remontarán los trasandinos?
Brasil
Brasil inició las eliminatorias 2026 con ventaja: siendo local y enfrentando a Bolivia; ¿el resultado?, sin sorpresas: la verdeamarela aplastó a Bolivia 5-1. El partido siguiente fue contra Perú siendo visitante: Brasil ganó con la mínima ventaja (1-0) en un partido más bien flojo.
Pero con Venezuela llegó una sorpresa amarga y un hito histórico: los brasileños siendo locales no lograron ganarle a la vinotinto, solo empataron 1-1. Este partido fue la segunda ocasión que Venezuela suma puntos contra Brasil en unas eliminatorias sudamericanas de 2026.
Y luego vino otro partido histórico al enfrentar a Uruguay como visitante. Los charrúas vencieron 2-0 y le pusieron punto final al invicto de ocho años de Brasil en las eliminatorias sudamericanas. Y no solo eso: luego de 22 años Uruguay volvió a derrotar a Brasil en unas eliminatorias Copa del Mundo.
Brasil se ubica en tercer lugar, pero es evidente que su desempeño mostrado en las eliminatorias mundial 2026 aún no termina de convencer.
Ecuador
Ecuador no la tuvo fácil desde el principio: el primer partido fue ante el campeón del mundo como visitante. ¿El resultado?: 1-0 con gol de Messi.
Después fue el turno de enfrentar a Uruguay en condición de local. En esta ocasión la tricolor brilló y demostró su superioridad en el partido con un marcador de 2-1.
Ecuador también fue capaz de vencer a Bolivia 2-1, esta vez como visitante. De nuevo como local la falta de definición de Ecuador solo le alcanzó para dejar el marcador en un punto muerto (0-0) con su vecino, Colombia.
Con solo cuatro puntos, Ecuador deberá fijar su mirada en ganarle a Venezuela sin dilaciones en el próximo partido de las eliminatorias 2026.
Perú
Para Perú las eliminatorias 2023 han sido, por decirlo suavemente, un paseo muy desagradable. Como visitante en Asunción, Perú, con un jugador menos por expulsión, empató 0-0 con Paraguay en un partido más bien insípido.
Como local, Perú perdió contra Brasil. Luego, como visitante en Santiago, Chile le impuso condiciones a la bicolor y le encajó dos tantos (2-0).
El suplicio continuó con el campeón del mundo en Lima: Messi hizo doblete (2-0) y Perú sumó su tercera derrota consecutiva en las eliminatorias mundial 2026; eso sin mencionar que los incas no han anotado un solo gol en lo que va de torneo.
La situación de la rojiblanca es crítica, pero puede remontarse si en los próximos partidos de las eliminatorias 2026 le consigue ganar de forma contundente a Bolivia y Venezuela.
¿Qué crees que sucederá con Perú? ¿Despuntará o se irá quedando atrás junto con Bolivia?
Juega y gana en Estelarbet
Las eliminatorias ya están pactadas y los equipos están listos. Ahora solo resta que hagas tus propios análisis y apuestes por los ganadores de los próximos partidos.
Para ello tienes a Estelarbet, la mejor casa de apuestas online del país. En Estelarbet tienes a tu disposición múltiples herramientas y muchísimos mercados de apuestas que te permiten diversificar tus apuestas y disminuir el riesgo.
No dejes de emocionarte con los partidos de alta tensión de las eliminatorias mundial 2026 y gana mucho dinero con ellos apostando en Estelarbet. Ingresa a Estelarbet, escoge tu apuesta, vive la emoción de las eliminatorias 2026 y gana. Te esperamos.