El increíble mundo del fútbol americano y la NFL
Atributo ALT: Imagen panorámica fútbol americano.
Title: El apasionante mundo del fútbol americano y la NFL.
El fútbol es el deporte rey a nivel mundial. No hay ninguna duda. No obstante, por cuenta de la globalización hay otros deportes que han empezado a despertar mucho interés. Uno de esos deportes es el fútbol americano.
A pesar de su nombre, el fútbol americano deriva en sus inicios del rugby, por allá a mediados del siglo XIX en Inglaterra. Aun así, comparte ciertas semejanzas con el fútbol tradicional, como que hay 11 jugadores en el campo de juego por cada equipo.
El fútbol americano es un deporte de contacto y muy intenso. Sus partidos son muy exigentes. Para jugarlo a nivel profesional se debe tener un muy buen estado físico.
El organismo más importante que gestiona las competiciones de fútbol americano en Estados Unidos es la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés). Gracias a la NFL, el atractivo por las competiciones de fútbol americano viene incrementándose.
Conozcamos pues las nociones básicas del fútbol americano y algunos detalles sobre la NFL.
¿Cómo se juega el fútbol americano?
TERRENO DE JUEGO
El campo de juego es rectangular: mide 109,7m X 48,8 m. Todo el terreno de juego se divide transversalmente en yardas (1 yarda son 0,9144 m).
A cada extremo del campo se ubican las zonas de anotación. Y detrás de cada zona de anotación hay una portería llamada goalpost (un poste en forma de “U” ).
ALT: Figura 1. Campo de juego típico de futbol americano. Autor: Vexels
CANTIDAD DE JUGADORES
En cada partido se enfrentan dos equipos. En la NFL cada equipo está conformado por 53 jugadores que a su vez se dividen en el grupo defensivo, el grupo atacante y los equipos especiales (conformado por miembros del equipo que se turnan en el campo y con habilidades de defensa y ataque).
Cuando el partido está en marcha son 11 jugadores por equipo los que están en el campo de juego. Un equipo ataca y el otro defiende.
Objetivo del juego
El propósito del equipo atacante es avanzar con el balón controlado hacia la zona de anotación del equipo defensor para obtener un touchdown, que otorga seis puntos, y la oportunidad de anotar un punto extra; el punto extra se obtiene si el balón atraviesa el goalpost al patearlo desde la yarda 15. El objetivo del equipo defensor es frenar la ofensiva del equipo rival o conseguir robar el balón.
Después de cuatro periodos de 15 minutos, el equipo con más puntos gana el partido.
Dinámica del fútbol americano
Antes de iniciar una jugada, se conforman dos líneas de jugadores por cada equipo. Las dos líneas de jugadores se ubican frente a frente. El equipo atacante inicia la jugada y debe intentar avanzar con el balón, como mínimo, diez yardas.
La jugada termina cuando el jugador que posee el balón cae al suelo por cuenta de la intercepción de un jugador rival. En ese momento se detiene el reloj. Luego el árbitro pone el balón en el lugar donde el jugador ha caído y se inicia una nueva jugada.
El equipo atacante tiene un total de cuatro oportunidades o downs para avanzar las diez yardas. Si lo consigue, mantiene la posesión del balón y obtiene otros cuatro downs para recorrer las siguientes diez yardas.
En caso de que el equipo atacante no consiga adelantar las diez yardas en los cuatro downs, deberá ceder la posesión del balón al equipo contrario y pasará a defender.
Ahora bien, si a un jugador del equipo atacante se le cae el balón (fumble), este puede ser atrapado por cualquiera de los dos equipos. Cuando un jugador del equipo defensor agarra el balón, desde ese momento su equipo pasa a atacar y el equipo atacante pasa a defender.
Cuando el equipo atacante aún no ha conseguido recorrer 10 yardas en tres downs, tiene tres opciones de juego:
*Correr con el balón en medio de los oponentes, bajo el riesgo de ser frenado y que el juego empiece de nuevo en el punto de la interrupción.
*Si está lo suficientemente cerca de la zona de anotación, el equipo atacante puede intentar anotar un gol de campo o field goal, es decir, patear el balón para lograr que atraviese el goalpost. De conseguirlo el equipo sumará tres puntos.
*Si está muy lejos como para intentar un field goal, el equipo atacante puede efectuar un punt. Un punt es básicamente patear al balón lo más fuerte posible –sin salirse del campo de juego- para que el equipo contrario comience su ataque lo más lejos posible de la zona de anotación del nuevo equipo defensor.
Hay que tener en cuenta que el equipo defensor también puede sumar puntos. Si roba el balón y concreta un touchdown, el equipo defensivo suma seis puntos.
Asimismo, si se logra hacer un placaje (detener al rival) al jugador del equipo ofensivo en posesión del balón dentro de la zona de anotación, la defensa sumará dos puntos. A esta jugada se le conoce como safety.
Jugadas ofensivas
*Para avanzar en el campo rival es posible lanzar el balón por el aire, de mariscal de campo o quarterback (el jugador más importante de la ofensiva porque es el que dirige el ataque) hacia el receptor, que con el balón en la mano busca llegar lo más cerca posible a la zona de anotación.
*En cambio, cuando se opta por atacar sin lanzar el balón hacia los receptores, el quarterback le pasa el balón al corredor o running back. Precisamente el rol del running back es correr con el balón tratando de encontrar espacios en medio del equipo rival para adelantar la mayor cantidad de yardas. Eso sí, el quaterback también puede salir corriendo con el balón hasta ser detenido.
Breve Historia de la NFL
La NFL se fundó el 20 de agosto de 1920 bajo el nombre de American Professional Football Association. Un año después cambiaría su nombre a American Professional Football League. Finalmente, en 1922, adquirió su denominación actual: National Football League (NFL).
Durante los años cincuenta la popularidad de la NFL en Estados Unidos iba en ascenso. Sus aficionados llegaron a superar a los de béisbol. Por tal motivo, poderosos empresarios quisieron invertir en diversas franquicias de la NFL; pero no lo consiguieron de la forma que querían, así que fundaron una nueva organización: la American Football League (AFL).
La AFL introdujo nuevas reglas al fútbol americano. Estas reglas fomentaron que el deporte fuera más llamativo. Además, permitieron la inclusión de jugadores afroamericanos de universidades excluidas por la NFL.
Luego de varios años de competencia entre ambas organizaciones, el 8 de junio de 1966 deciden fusionarse. Tras la fusión, pactaron que el campeón de la temporada sería coronado en un partido decisivo y que en la actualidad es un evento de carácter global: el Super Bowl.
Hoy en día la NFL se compone de dos conferencias: la Conferencia Nacional (NFC, por sus siglas en inglés) y la Conferencia Americana (AFC, por sus siglas en inglés). Cada conferencia agrupa cuatro divisiones: norte, sur, este y oeste. Y, a su vez, cada división se compone de cuatro equipos.
En total, la NFL contiene 32 franquicias. El equipo que más veces ha sido campeón de la liga es los Green Bay Packers, en 13 ocasiones, seguido por los Chicago Bears.
Ahora que ya entiendes las reglas básicas del fútbol americano y que sabes qué es la NFL, es momento de que empieces a apostar por tus equipos favoritos en Estelarbet, una de las mejores casas de apuestas en línea a nivel nacional.
¡No esperes más! Vive la emoción de la NFL en Estelarbet.