Blackjack: siete datos interesantes
No hay juego de cartas más entretenido que el blackjack, muy popular en cualquier casino online. El objetivo del juego es sumar 21 puntos o acercarse lo más posible sin pasarse a través de la numeración de las cartas.
El juego perfecto es conseguir 21 puntos con solo dos cartas: a esta jugada se le llama, como no, blackjack. En el blackjack solo compites contra el casino, representado por el crupier.
Pero el blackjack es mucho más que un simple juego de cartas. Por eso, en esta ocasión, te detallamos siete datos interesantes que quizás no conocías sobre el blackjack.
1. Origen del Blackjack
El blackjack tiene su génesis en dos juegos de cartas europeos: el francés vingt-et-un y el español veintiuna. Ambos juegos hacen referencia al número 21, que es la mejor mano que puede conseguir el apostador.
El origen de estos juegos se pierde en los vericuetos de la historia. En realidad, hay muchas especulaciones y datos vagos sobre cómo surgen en Europa estos juegos.
Para muchos historiadores el vingt-et-un florece en el siglo XVI o XVII. Es probable que, gracias a la cercanía geográfica entre las actuales Francia y España, el vingt-et-un arraigara muy fácilmente en la península ibérica.
La primera mención a veintiuna es en el relato Rinoceronte y Corradillo de 1613, cuyo autor es nada más que Miguel de Cervantes, el creador de Don Quijote de La Mancha.
Con el desembarco de los migrantes franceses en el nuevo mundo luego de la Revolución francesa, el "vingt-et-un " comenzó a enraizarse en Norteamérica.
2. Black y Jack
A pesar de la popularidad que ganaba el "vingt-et-un" durante el siglo XIX, el juego no tenía buena recepción en los salones de Estados Unidos. Para revertir esa situación, en algunos lugares se comenzó a modificar algunas de sus reglas con el propósito de hacer el juego más llamativo y emocionante.
Una de esas modificaciones consistió en otorgar un bono de 10 a 1 a todos los jugadores que obtenían un as de picas, llamado black, y una jota de tréboles o de picas, llamada jack, para completar los 21 puntos.
Claro, como ya sabes obtener un blackjack en un casino actual ya no se paga 10 a 1 sino 3 a 2. Pero en su momento esta innovación sedujo a los jugadores de los casinos estadounidenses, provocando que el blackjack incrementara su notoriedad.
3. Prohibición del Blackjack
A pesar de la popularidad del blackjack, en 1910 los juegos de azar en Estados Unidos fueron prohibidos. Esta restricción estimuló a los apostadores a jugar en salas clandestinas e ilegales.
El juego pasó a asociarse con negocios turbios y dinero mal habido. Apostar fue mal visto por lustros. Como consecuencia, se creó la caja de Petri ideal para que germinara la cultura gánster en el país norteamericano.
En 1931, los políticos estadounidenses examinaron minuciosamente esta prohibición, no solo porque el juego no había desaparecido, sino también porque generaba beneficios para grupos criminales.
En ese año el juego fue legalizado en el estado de Nevada, entre otras cosas, por el florecimiento de la ciudad de Las Vegas.
4. Fama Mundial
Luego del traspiés de su prohibición, con la ayuda de la globalización el blackjack no ha hecho sino expandirse por el mundo.
El blackjack ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes mercados y países. Hoy en día cuenta con unas reglas estandarizadas, pero también con diversas modalidades; es uno de los juegos de cartas más reconocidos en los casinos de todo el mundo.
El blackjack es, sin duda, una parte fundamental de la cultura pop global.
5. El salón de la fama
Tal es la popularidad del blackjack que existe un salón de la fama en su honor. Se encuentra ubicado en el Barona Casino Resort de San Diego, en California.
En 2002, un experto en juegos de azar llamado Max Rubin convenció al casino para erigir un museo de blackjack. El propósito era rememorar a todos los jugadores que habían contribuido en el desarrollo, comprensión, evolución y popularidad del juego a lo largo de su historia.
Al casino le encantó la idea, pero puso un curioso reparo: ninguna de las personas conmemoradas podría jamás jugar en alguna de sus mesas.
Al final de 2002, se dieron a conocer los primeros 21 nominados para pertenecer al recién creado Salón de la Fama del blackjack. Los seguidores tuvieron la oportunidad de votar a través de internet a sus favoritos.
En 2003, Rubin, en una gala privada, anunció a los primeros siete miembros del exclusivo club: Al Francesco, Arnold Snyder, Edwar Oakley Thorp, Ken Uston, Peter Griffin, Stanford Wong y Tommy Hyland. Desde entonces, cada año, hay un evento para anunciar a los nuevos miembros, y para celebrar los más impresionantes logros en este juego.
6. Jugadores anónimos
Hay jugadores que consiguen tal nivel de pericia en blackjack, que los casinos miran con recelo su entrada a sus establecimientos. Por tal motivo, los jugadores de éxito huyen de la publicidad y la exposición, y, como consecuencia, sus identidades se encuentran en un completo misterio.
Una de esas identidades secretas del blackjack es la de Ian Andersen. Andersen es un jugador experto y el autor de dos libros referentes en el mundo de las apuestas: Turning the Tables on Las Vegas y Burning the Tables on Las Vegas.
En ambos libros Andersen nos describe su estrategia personal, que combina matemáticas, psicología y bienestar, para ganar en el blackjack, el póquer y otros juegos.
Su imagen nunca se ha conocido, y se puede presuponer que el nombre de los libros es un seudónimo. En la comunidad apostadora mundial no se tiene ni idea quién es.
Tal vez la única persona que conozca su rostro sea Stanford Wong, uno de los primeros siete miembros del Salón de la Fama del blackjack, quien escribió el prólogo para Burning the Tables on Las Vegas.
7. Muchas probabilidades de ganar
Por último, tienes que saber que, aunque no seas Andersen, en una partida típica de blackjack hay una probabilidad de casi 50% de ganar, y 50% de perder. Si eres un perito en blackjack, más temprano que tarde le podrás ganar al crupier.
Pero incluso siendo un neófito, a largo plazo la ventaja del casino ronda el 2%. En otras palabras, por cada 100.000 pesos apostados, el casino se queda solo con 2.000. A comparación de otros juegos, esa favorabilidad no está nada mal.
Por supuesto, esa ventaja también aplica para los juegos de blackjack en línea, digitales o en vivo. Y si tu interés es jugar blackjack desde la comodidad de tu hogar, el mejor sitio para hacerlo es en Estelarbet.
No esperes más, ingresa, apuesta, juega, gánale al casino y vive la emoción del blackjack.